Dos denuncias sobre un supuesto acosador desatan los rumores y la alerta policial. Durante días, en algunas poblaciones de Alicante y Valencia, han vivido
atemorizados, creyendo que un hombre intentaba secuestrar a niños.
Incluso la Policía Local de Altea dio un aviso en Internet. Finalmente
ha resultado ser un malentendido. Un error que las redes sociales han
difundido a gran escala.
"Craso error" el difundir hechos cuando no estan totalmente confirmados. Aunque se hagan de buena fe, las cosas hay que tenerlas bien claras antes de levantar falsos miedos.

El misterio del secuestrador de niños
«Nota urgente. Atención a los padres, madres y hermanos. Hay un varón,
cuya edad puede estar entre los 40 y 50 años, complexión gruesa, calvo y
castellano-parlante, que ha intentado coger a niños en las poblaciones
de Palma de Gandía, Ador y Oliva. El método que utiliza este hombre es
decirle a los niños que conoce a sus padres y que se suban al coche para
llevarlos hasta su casa...».
Hasta dos Policías Locales, la de Altea y la de Gata de Gorgos, han
difundido el anterior comunicado (que incluye otros detalles) en sus
páginas de Facebook. En poblaciones como la propia de Altea o la de
Oliva, los agentes incluso han llevado la alerta a charlas de
advertencia a los directores de colegios y aumento de la vigilancia a la
salida y entrada de las escuelas. El mensaje se ha extendido como la
pólvora por 'whatsapp' y redes sociales.
Los dos únicos hechos objetivos en toda esta historia de rumores es la
existencia de sendas denuncias ante la Guardia Civil, aunque hubo una
tercera, presentada ante la Guardia Civil de Oliva, pero retirada
después por los padres de un menor al constarse que todo se trataba de
una confusión; su hijo señaló como 'acosador' a un hombre que le ofreció
unas botas de fútbol a la salida del polideportivo y que en realidad
era un amigo de sus progenitores.
El sistema de mensajería gratuito 'whatsapp' y las redes sociales han
sido la gasolina que ha avivado toda esta historia. Una de las dos
denuncias aún vigentes se presentó hace unos días ante la Guardia Civil
de Villalonga por parte de los padres de otro niño. La última denuncia
se presentó ayer mismo en Tavernes de la Valldigna. En esta ocasión, fue
una niña de 10 años años la que acudió corriendo a su casa. Mismo
individuo, mismo coche, mismas palabras... e idénticas dudas por parte
de los investigadores. La Guardia Civil recibió la denuncia e
investigará, pero fuentes policiales ya subrayaron las «contradicciones»
de la menor y que nadie hubiese sido testigo del acoso «en una calle en
la que se conoce todo el mundo».
Ayuntamientos como el de Sueca o el de Gandia ya enviaron hace una
semana sendos comunicados en el que calificaban de «rumor falso» la
existencia del misterioso vehículo blanco y el enigmático acosador. Ayer
hizo lo propio el Consistorio de Oliva, para dejar constancia de que
todo se trata de «una información falsa».
Pero lo más 'curioso' del comunicado de Oliva viene después, cuando
desde el Consistorio señalan que, «ante las denuncias en otros
municipios», mantendrán «durante varias semanas las medidas preventivas
iniciadas el pasado viernes», que no son otras que informar a los
directores de colegios y aumentar la vigilancia a la salida y entrada de
los centros escolares. ¿De qué denuncias se trata? Todo indica que
ninguna, pues más allá de la de Oliva (retirada) y la de Tavernes
(presentada tras la emisión del comunicado), no se han presentado otras
más.
Pero el lío alcanzó proporciones nacionales cuando la web de un
periódico nacional se hizo eco ayer de un titular: 'La Policía de Altea
alerta del secuestro de niños'. La propia Policía Local del municipio
alicantino había colgado la alerta en su muro de Facebook, «para que no
nos pase a nosotros lo que ha pasado en la población de Oliva». O lo que
es lo mismo: nada. Ello no impidió que incluso Tele 5 se hiciera eco
ayer de la información con un titular erróneo. «La policía alerta sobre
el intento de secuestro de varios niños en Altea».
La misma alarma se produjo en la página de Facebook de la Policía Local
de Gata de Gorgos, con idéntico comunicado y mensaje de advertencia a
los colegios. Fuentes de la Guardia Civil calificaron ayer de
«indignante» que se haya dado esta difusión a los hechos desde
estamentos públicos.
Fuente: Las Provincias.es